INSTITUTO OFICIAL CANDELARIA
SALAMÁ OLANCHO
Fundado el 11 de marzo de 1970
Reverendo “Xavier Carnicelli”
con la cooperación de un patronato organizado para tal fin.
¿Cómo se inicio el instituto candelaria?
En salama, surgia como parroco el padre Xavier Carnicelli, siendo una persona muy dinamica en todos los campos, y v iendo que la juventud terminaba su primaria y se quedaba estancada; por razones economicas, ya que solo podian estudiar l0os hijos de la gente acomodada.-Surgio una gran una gran inquiietud por ayudar a estros jovenes y decidio visitar el dia juves 19 de febrero de 1970 a las 10:00am a los maestros de la escuela republica de honduras para darles a conocer su inquietuds de fundaer un colegio con la colaboracion de los mismo. esta idea del padre Xavier fue tomada con estusiasmo por los mentores de primaria;por lo que acordaron en conjunto convocar a dos puntos padres de familia autoridades, y padres de familia y amigos de la escuela a una reunion el dia 20 del corriente para comunicarle la brillantia idea nde fundar un un colegio y pedirle su apoyo incondicional.-Dicha reunion se llevo a cabpo en el salon de la escuela republica de honduras, a la cual asistirieron el cura parroco, personal docente y administrativo de la escuuela, algunios padres de familia y amigos de la escuela,lo mismo que algunos miembros de la coorporacion municipal.
Fundado el 11 de marzo de 1970 Reverendo “Xavier Carnicelli” con la cooperación de un patronato organizado para tal fin. Dicho patronato estuvo integrado por la Dirección de Amparo J. de Lanza, sub- Directora y Secretaria: Alejandrina Cruz Santos, Tesorero: Alfonzo Medina, Catedráticos: José María Chávez, Dulce María de Juárez, Juana Rosa de Munguía, Edilberto Guifarro, Thelma de Ramos, Irma Morgan de Cárcamo, Mari Teresa Ramos de Vásquez y el Reverendo
Municipalidad presidida en ese tiempo por el señor José Romero Jácome nació el instituto “Candelaria” impartiendo la educación a nivel de plan básico con carácter privado y nocturno. La lucha continuó hasta que muy pronto se logró que el colegio fuera semi oficial (una parte financiada por el gobierno y otra por los padres de familia)Fue en 1982 siendo presidente el Dr. Roberto Suazo Córdova que se logra la oficialización de dicho instituto.- Hubo cambio de personal, pues ameritaba mayores conocimientos científicos. El nombre del instituto fue asignado en honor a la patrona de los feligreses católicos del Municipio
Años después la corporación municipal presidida por don Gustavo Meza Acosta (1980-1981) construyó en gran parte el edificio del instituto, al cual se le han hecho mejoras sustanciales en su estructura. Cuenta actualmente con 24 maestros, laboratorio de ciencias naturales, taller de actividades prácticas, dirección, sub dirección, secretaría, consejería, cancha de usos múltiples y 11 aulas de clases, se atiende en jornada matutina y vespertina, las modalidades de: ciclo común, educación comercial y bachillerato en ciencias y letras y técnico en computación. Director actualmente Manuel Antonio Murillo.
CREDITOS:
1. Enna Cardona
2. Stefany Cruz
3. Lester Jiménez
4. Kenner Orellana
5. Isaac Vindel
6. Denis Obando
7. Itzen Olivera
8. Samuel Flores
9. Ariana Cáceres
10. Keneth Suazo
11. Yandery Cardona
12. Genesis Meza
13. Kevin Romero
14. Ramon Ramos
15. Eduardo Trochez
16. Julieth Pacheco
17. Chelín Castro
18. Junior Murillo
19. Paola Zelaya
Comentarios
Publicar un comentario